saltar al contenido

Cazadores de mitos: Edición de fisioterapia

MITO #1: La fisioterapia es solo para lesiones

ARRESTADO: La fisioterapia no solo sirve para recuperarse de una lesión. También es beneficiosa para prevenir lesiones, tratar enfermedades crónicas y mejorar la movilidad, la fuerza y la función en general. La terapia se utiliza habitualmente para la atención preventiva, como mejorar la postura, evitar lesiones por esfuerzo repetitivo y mejorar el rendimiento deportivo.

MITO #2: La fisioterapia es dolorosa

ARRESTADO: La fisioterapia no debería causar dolor, pero puede ocasionar algunas molestias a medida que se superan las limitaciones. Un fisioterapeuta calificado modificará los ejercicios según su nivel de tolerancia y utilizará técnicas como terapia manual, calor o hielo para minimizar las molestias. El objetivo es recuperar la función y la movilidad sin empeorar el dolor.

MITO #3: La fisioterapia es innecesaria porque puedes hacer lo mismo en el gimnasio.

ARRESTADO: Mientras que los ejercicios en el gimnasio se centran en la aptitud física general, los ejercicios de fisioterapia son personalizados y están orientados a su condición específica, patrones de movimiento y limitaciones físicas. Los terapeutas evalúan problemas subyacentes como desequilibrios musculares, disfunciones articulares o mala postura para diseñar un plan de rehabilitación personalizado que aborde estas causas fundamentales.

MITO #4: Necesitas una remisión para ver a un fisioterapeuta

ARRESTADO: En muchos lugares, como MOTION PT, las leyes de acceso directo permiten que los pacientes vean a un fisioterapeuta sin la recomendación de un médico. Esto acelera la recuperación al permitirle comenzar el tratamiento antes. Puede consultar directamente a un fisioterapeuta para evaluar y tratar sus problemas musculoesqueléticos.

MITO #5: La fisioterapia es solo para la recuperación después de una lesión

ARRESTADO: Si bien la rehabilitación posoperatoria es importante, la fisioterapia también ayuda con afecciones no quirúrgicas como artritis, trastornos del equilibrio, dolor crónico y lesiones deportivas. En ocasiones, la fisioterapia puede incluso ayudar a los pacientes a evitar la cirugía mediante opciones de tratamiento conservador que restauran la función y controlan el dolor de manera eficaz.

MITO #6: El descanso es el mejor tratamiento para el dolor y las lesiones

ARRESTADO: Si bien el descanso puede ser importante en la fase aguda de una lesión, el descanso excesivo puede provocar rigidez, debilidad muscular y una recuperación más lenta. La fisioterapia promueve el movimiento seguro y controlado para estimular la curación, mejorar la circulación y recuperar la fuerza y la flexibilidad.

MITO #7: Una vez que comienzas la fisioterapia, debes continuar para siempre

ARRESTADO: La fisioterapia es un proceso a corto plazo, orientado a objetivos, diseñado para restablecer la función. La duración depende de su condición específica y de los objetivos de recuperación. Una vez que pueda mantener el progreso de forma independiente, el tratamiento suele reducirse o finalizarse.

No vivas con dolor.

Si ha estado lidiando con una lesión persistente o un dolor persistente, no espere más. Programe una cita con uno de nuestros fisioterapeutas expertos hoy.

¡Envíanos un mensaje de texto para programar!