saltar al contenido

Neurological Physical Therapyen Connecticut, Maryland, Massachusetts y Nueva York

At MOTION, we specialize in the treatment of concussions, headaches, neurological conditions, and vestibular disorders.* We focus on each patient’s unique needs, using a personalized approach to support your recovery.

Our services are designed to treat head injuries caused by sports, falls, motor vehicle accidents, and other trauma. We also address a wide range of neurological conditions, including:

  • Concussions (acute, persistent, and long-term symptoms)
  • Post-concussion syndrome (PCS)
  • Chronic headaches and migraines
  • Vestibular disorders* (dizziness, vertigo, and balance issues)
  • Neurological conditions such as Parkinson’s disease, multiple sclerosis (MS), traumatic brain injury (TBI), and stroke

Our physical therapists conduct comprehensive baseline testing using evidence-based outcome measures to evaluate memory, attention, reaction time, balance, and visual and vestibular function. We also perform detailed musculoskeletal assessments to identify any cervical spine or neck issues that may contribute to headaches and concussion symptoms. 

We offer a full range of evidence-based treatments tailored to your needs, including:

  • Graded aerobic exercise programs to restore blood flow and circulation after a concussion or neurological injury.
  • Vestibular rehabilitation therapy (VRT)* to address vertigo and dizziness.
  • Manual therapy and targeted exercises to relieve headaches and improve cervical spine alignment and posture.
  • Personalized neurologic physical therapy programs, including gait training and balance exercises.
  • Holistic care that includes guidance on diet, sleep hygiene, and stress management to support overall well-being.

Our team is dedicated to delivering expert care for all neurological conditions. We proudly serve patients in New York, Maryland, Massachusetts, and Connecticut, helping you return to your daily activities, sports, and work. Contact us today to schedule an appointment at one of our locations.

*Nota: Neurological conditions are treated at select locations. 

La diferencia de MOVIMIENTO

Atención de nivel especializado

Aborde su malestar en la fuente con un plan de tratamiento personalizado.

Fisioterapeutas atentos

Obtenga un equipo de terapeutas comprometidos con su recuperación.

Sea conocido, no solo un número

No hay dos pacientes iguales, ni tampoco su atención.

Preguntas frecuentes

  • Si le pedimos que haga algo que le duele demasiado, ¡háganoslo saber! La fisioterapia no debe ser muy dolorosa. No es común que los pacientes sientan tanto dolor o que afecte su vida diaria. Si esto sucede alguna vez durante o después de una cita, háganoslo saber y adaptaremos su programa.

  • Recomendamos presupuestar entre 40 y 60 minutos para una sesión de terapia típica. La única excepción a esto será su primera visita, que puede tardar unos 20 minutos más debido a la evaluación de fisioterapia que le realizará su terapeuta. También recomendamos llegar entre 10 y 15 minutos antes de su primera visita. De esta manera, podrás completar el papeleo antes de la hora de tu visita y agilizar el proceso.

  • Una visita de fisioterapia dura entre 40 y 60 minutos. El contenido real de la visita varía según su diagnóstico/necesidad, pero normalmente lo que sucede es:

    1. Usted se comunica con la recepcionista, programa las citas necesarias y analizamos con usted los beneficios de su seguro médico.
    2. Entras al gimnasio. Puede cambiarse de ropa si es necesario y luego comenzar la terapia.
    3. Realizas de 6 a 8 ejercicios y estiramientos diferentes. Estos pueden incluir ejercicios terapéuticos con banda, ejercicios con peso corporal ligero o pesas mínimas. Los estiramientos promoverán la fuerza, la estabilidad, mejorarán el rango de movimiento y aliviarán el dolor.
    4. Podemos iniciar otras técnicas para incluir trabajo manual, vendaje, ventosas y punción seca según sea necesario.
    5. El terapeuta hace recomendaciones basadas en su progreso. Estos pueden incluir alterar la frecuencia de las visitas, realizar adiciones o modificaciones a su plan de ejercicios en el hogar o cosas que hacer antes de su próxima visita.
  • Debes usar ropa holgada que facilite el movimiento. También recomendamos zapatillas. La ropa deportiva funcionará, pero cualquier ropa cómoda funcionará bien. Planee darle a su terapeuta acceso a su área de preocupación. Cuanto menos restrinja tu ropa tu movimiento y cuanto más cómodo estés, mejor. Los pantalones cortos, los pantalones de yoga o los pantalones deportivos/holgados y una camiseta son buenas opciones.

¿Tienes más preguntas? Contáctenos

¡Envíanos un mensaje de texto para programar!