saltar al contenido

Physical Therapy for Backen Connecticut, Maryland, Massachusetts y Nueva York

Back pain is one of the most common musculoskeletal issues, affecting millions of people each year. Whether it’s caused by muscle strain, poor posture, or an underlying condition, back pain can limit mobility and interfere with daily activities like bending, lifting, or even sitting for long periods. Understanding the root cause of your discomfort is the first step toward pain management and potential long-term recovery.

Understanding Your Back Pain:

  • Muscle Strains & Overuse Injuries: Repetitive movements, heavy lifting, or prolonged sitting can lead to muscle tightness, spasms, or strain. These issues can cause sharp or aching pain that worsens with movement.
  • Postural Imbalances: Poor posture—such as slouching at a desk or standing with improper alignment—places excessive stress on the spine, leading to chronic discomfort and stiffness.
  • Degenerative Conditions: Arthritis, herniated discs, or spinal stenosis can contribute to persistent or recurring back pain, often affecting mobility and comfort during daily tasks.

How MOTION Can Help

Physical therapy for the back can help manage pain, improve mobility, and prevent future issues. Our therapists create personalized treatment plans that may include:

  • Manual Therapy: Hands-on techniques to release tight muscles, improve flexibility, and reduce pain.
  • Postural Training: Education and exercises to promote proper alignment and prevent strain.
  • Targeted Strengthening: Core and back exercises designed to support the spine and enhance stability.
  • Pain Management Techniques: Stretching, heat/cold therapy, and other strategies to reduce discomfort.

At MOTION, we focus on addressing both the symptoms and root causes of back pain to help you regain strength, mobility, and confidence. Our clinics in New York, Maryland, Massachusetts, and Connecticut are here to support your recovery. Contact us today to schedule an appointment.

La diferencia de MOVIMIENTO

Atención de nivel especializado

Aborde su malestar en la fuente con un plan de tratamiento personalizado.

Fisioterapeutas atentos

Obtenga un equipo de terapeutas comprometidos con su recuperación.

Sea conocido, no solo un número

No hay dos pacientes iguales, ni tampoco su atención.

Volver Ubicaciones de fisioterapia

MOVIMIENTO Airmont

327 Route 59
Airmont, NY 10952
Ver ubicación

MOVIMIENTO Brighton

20 Guest Street
Suite 225B
Brighton, MA 02135
Ver ubicación

MOVIMIENTO Edgewater

20 Mayo Road
Suite 105
Edgewater, MD 21037
Ver ubicación

MOVIMIENTO Fishkill

400 Westage Business Center Drive
Suite 107
Fishkill, NY 12524
Ver ubicación

MOVIMIENTO Monroe Oeste

785 Route 17M
Monroe, NY 10950
Ver ubicación

MOVIMIENTO Orangeburg

99 Dutch Hill Road
Orangeburg, NY 10962
Ver ubicación

MOVIMIENTO Parkville

8813 Waltham Woods Road
#103
Parkville, MD 21234
Ver ubicación

MOVIMIENTO Tarrytown

303 South Broadway
Suite 101
Tarrytown, NY 10591
Ver ubicación

Preguntas frecuentes

  • Si le pedimos que haga algo que le duele demasiado, ¡háganoslo saber! La fisioterapia no debe ser muy dolorosa. No es común que los pacientes sientan tanto dolor o que afecte su vida diaria. Si esto sucede alguna vez durante o después de una cita, háganoslo saber y adaptaremos su programa.

  • Recomendamos presupuestar entre 40 y 60 minutos para una sesión de terapia típica. La única excepción a esto será su primera visita, que puede tardar unos 20 minutos más debido a la evaluación de fisioterapia que le realizará su terapeuta. También recomendamos llegar entre 10 y 15 minutos antes de su primera visita. De esta manera, podrás completar el papeleo antes de la hora de tu visita y agilizar el proceso.

  • Una visita de fisioterapia dura entre 40 y 60 minutos. El contenido real de la visita varía según su diagnóstico/necesidad, pero normalmente lo que sucede es:

    1. Usted se comunica con la recepcionista, programa las citas necesarias y analizamos con usted los beneficios de su seguro médico.
    2. Entras al gimnasio. Puede cambiarse de ropa si es necesario y luego comenzar la terapia.
    3. Realizas de 6 a 8 ejercicios y estiramientos diferentes. Estos pueden incluir ejercicios terapéuticos con banda, ejercicios con peso corporal ligero o pesas mínimas. Los estiramientos promoverán la fuerza, la estabilidad, mejorarán el rango de movimiento y aliviarán el dolor.
    4. Podemos iniciar otras técnicas para incluir trabajo manual, vendaje, ventosas y punción seca según sea necesario.
    5. El terapeuta hace recomendaciones basadas en su progreso. Estos pueden incluir alterar la frecuencia de las visitas, realizar adiciones o modificaciones a su plan de ejercicios en el hogar o cosas que hacer antes de su próxima visita.
  • Debes usar ropa holgada que facilite el movimiento. También recomendamos zapatillas. La ropa deportiva funcionará, pero cualquier ropa cómoda funcionará bien. Planee darle a su terapeuta acceso a su área de preocupación. Cuanto menos restrinja tu ropa tu movimiento y cuanto más cómodo estés, mejor. Los pantalones cortos, los pantalones de yoga o los pantalones deportivos/holgados y una camiseta son buenas opciones.

¿Tienes más preguntas? Contáctenos

¡Envíanos un mensaje de texto para programar!